
HECTAREAS DEL TRIANGULO
700 MIL HECTAREAS
POTENCIAL PRODUCCION
200 MIL TONS
PROYECTOS CIL
15
SOCIOS EMPRESAS
18
SOCIOS PROFESIONALES
30
Quienes somos
Cámara Internacional del Litio es una organización global dedicada a promover el desarrollo sostenible de las energías limpias, minería energética y en especial el LITIO.
Somos una organización sin fines de lucro que asocia a empresas mineras, productoras de litio, empresas de exploraciones mineras, empresas de energías limpias, empresas de desarrollo tecnológico, energético, electromovilidad, proveedores mineros, profesionales multidisciplinarios, academia y comunidades de pueblos ancestrales interesados en concretar un ecosistema virtuoso.
El foco de la cámara está en ser la plataforma para el desarrollo empresarial y profesional de sus socios y alianzas que son parte del ecosistema industrial y tecnológico con bases en el bienestar social, sustentabilidad, sostenibilidad, uso de energías limpias para la descarbonización planetaria.
Misión
Nuestra misión es fomentar el crecimiento responsable y ecológico de la cadena de valor del litio, desde la extracción y producción hasta el reciclaje y reutilización, asegurando prácticas que respeten el medio ambiente y las comunidades locales.
Nuestro Foco y Objetivo es el Cambio Climático, nuestro enfoque se centra en: Sostenibilidad y Responsabilidad Ambiental: Promover técnicas de extracción y producción que minimicen el impacto ambiental, apoyando la investigación y la adopción de tecnologías limpias.
Innovación en la Cadena de Valor: Fomentar la innovación en el uso del litio, particularmente en tecnologías de almacenamiento de energía como las baterías para vehículos eléctricos y sistemas de energía renovable, que son cruciales para la transición hacia una economía baja en carbono.
Economía Circular: Impulsar prácticas de reciclaje y reutilización del litio para reducir la necesidad de nuevas extracciones y minimizar los residuos.
Colaboración Global: Trabajar con gobiernos, empresas, y organizaciones no gubernamentales para desarrollar políticas y estándares que aseguren la sostenibilidad en la industria del litio. A través de estos esfuerzos, la Cámara Internacional del Litio busca contribuir significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a la mitigación del cambio climático, apoyando una transición global hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
Objetivos
Promover, fomentar los negocios, las inversiones nacionales y globales entre los profesionales, empresarios, comunidades, instituciones relacionados con la minería energética, en especial el LITIO, energías limpias, educacionales, tecnológicas, de investigación, sostenibilidad, sustentabilidad, electromovilidad, todo tipo de ciencias relacionadas a la descarbonización planetaria, mantener vínculos de amistad y camaradería, realizar actividades educativas, sociales, culturales, deportivas ,filántropas , organizar charlas, foros, congresos; Desarrollar, Fomentar, Investigar, estudiar, innovar, crear sistemas para la preservación del medio ambiente, minería positiva, energías limpias, sostenibilidad, cadena de valor y establecer relaciones interdisciplinarias, redes de ayuda o colaboración entre sus integrantes, en pos del bien común de los miembros y de la sociedad en la cual interactúa .
Directores que inspiran

Carlos Moreno
Ingeniero Civil MBA
Director Comercial

Pamela Goicovich
Arquitecto Msc
Presidenta

Camila Moreno
Abogada MBA
Directora Políticas Públicas

Dr. Erwin Plett
Ingeniero Químico
Director Energías Limpias

Sebastián Quiñones
Empresario
Director Emiratos Arabes

Alan Schwammenhöfer
Ingeniero Civil MBA
Director Tecnología Ciber Seguridad

Felipe Marambio
Ingeniero Comercial, MBA
Director Relaciones Internacionales

Alejandra Vergara
Abogada MBA
Directora Minería Energética

Rafael Marambio
Abogado
Fiscal CIL

Gustavo Eitel
Empresario
Director Empresas
Socios que inspiran

Carlos Grez
Ingeniero Comercial MBA
Socio CIL

Fabrizio Rubio Palavicino
Ingeniero Comercial MBA
Socio y Embajador CIL

José de Castro Alem
Ingeniero Químico MBA
Socio CIL

Francois Lovens
Ingeniero Comercial MBA
Socio y Embajador CIL

Roberto Alfaro Cortés
Ingeniero Químico MBA
Experto en Tecnología DLE

Juan Carmelo Ramírez
Cultor Pueblos Ancestrales Chile
Embajador Pueblos Ancestrales

Camila Muñoz
Ingeniero Comercial
Embajadora Mujer Minera

Marco Salva
Ex-Cacique Pueblos
Embajador Pueblos Ancestrales

Raúl del Barrio
Empresario
Socio CIL

Sergio Alejandro
Abogado y Martillero, MBA
Embajador CIL EEUU y ARG

Gonzalo Pacheco
Ingeniero y CEO
Movener Academia

Víctor Vilche
Ingeniero Civil Electrónico MBA
Líder en Innovación

Héctor Marambio
Abogado MBA
Socio CIL

Dr. Domingo Díaz
Ingeniero Químico MBA
Experto Baterías Litio

Olga Aguilar
Consultor y Territorio
Socio CIL

Alejandro Eribarren
Ingeniero en Minas
Socio CIL

Luis Vásquez
Ingeniero Informático
Líder en Informática

Manuel Troncoso
Empresario
Socio CIL

José Manuel Pinto
Ingeniero Comercial
Socio CIL

Paz Moresco
Diseñadora
Líder Sostebilidad Textil

Mario Briones
Ingeniero Civil MBA
Líder Tecnologías E IA

Coco Zurita
BMX y Piloto EEUU
Embajador Mining Sports by CIL

Cristian Vargas
Ingeniero Civil MBA
Socio CIL Sistema de Almacenamiento BESS
Lideres de Alianzas

Sabrina Xia
Presidenta Achilac
Alianza China , América Latina y Canadá

Patricia Alrringo
Presidenta Asociación
Mujeres Periodistas de Chile

Evelyn Rojas Urra
Presidenta
Mujeres Lideres Políticas

Doris Silva
Presidenta
Winlog Logística

Edith Flores
Presidenta
Fundación Mujer en la Minería

Beto Cruz
Manager IN VR Portugal
Líder Alianza Brazil Lithium Summit

Gonzalo Pacheco
Ingeniero y CEO
Movener Academia

Emilio López King
Empresario Comunicaciones
Energías y Electromovilidad

Claudio Leyton
Gerente MO
Líder MO

Luis Goycoolea
Periodista CEO
Tálamo Comunicaciones

Erica Casas
Ejecutiva
Marriot

Virna Vargas
Manager México, EEUU
Simalco

Claudia Sánchez
Periodista CEO
Pasión Motor

Adriana Matus
Periodista
MV Comunicaciones

Alejandro Abarca
Director Caim Chile
Caim
